VPH en Hombres

Continuamos con esta entrada del Blog la serie dedicada a recopilar preguntas y respuestas sobre el virus del papiloma humano (VPH). Puede encontrarse en este Blog una infografía del contagio por VPH y también una entrada con las preguntas sobre la infección genital por VPH y su transcendencia. En otra entrada recogí las cuestiones acerca de las verrugas genitales. Ahora agruparé aquí las preguntas más específicas sobre el VPH en hombres, esas que suelen hacerse en la consulta médica.

¿Cuáles son los signos o síntomas del VPH en los hombres?

Hay que saber que la mayoría de hombres con infección genital por VPH no presentan síntomas, y la mayoría de infecciones desaparecen antes de 2 años. Solamente algunas infecciones por VPH pueden producir verrugas genitales (pene, escroto, muslos, ano, recto o uretra) y algunos pocos casos de infecciones por VPH pueden dar lugar a cáncer de pene, ano u orofaringe.

¿Qué relación tiene el cáncer con el VPH?

En el caso de las mujeres, la infección persistente causada por los tipos de VPH que son de alto riesgo (ver entrada dedicaca a qué virus del papiloma producen distintas enfermedades) es causante del 99% de los casos de cáncer de cuello de útero. Pero, en cuanto a los hombres, también se sabe que el VPH tiene un papel importante en el cáncer de pene, de ano y un tipo especial de cáncer de orofaringe.

¿Cómo se contagian los hombres de VPH anogenital?

  • El VPH es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en todo el mundo.
  • La mayoría de hombres y mujeres sexualmente activos la contraen alguna vez a lo largo de la vida.
  • Además de contagiarse por relaciones sexuales penetrativas y sexo oral, el VPH puede contagiarse por otros contactos piel con piel.
  • Las personas pueden infectarse por más de un tipo de VPH simultáneamente

¿Una infección reciente por VPH significa infidelidad en un miembro de la pareja?

Es una pregunta frecuentemente planteada, que contesta de esta manera la agencia de salud pública de Canadá (Public Health Agency of Canada): No necesariamente implica que un compañero ha sido infiel. La infección pudo suceder años atrás y permanecer meses o años sin dar síntomas. No hay manera de saber cuánto tiempo lleva una infección.

¿Existe prueba para el VPH en hombres para diagnosticar el cáncer relacionado con este virus?

La prueba que detecta el DNA del virus está indicada, en ciertos casos, para las mujeres, pero no en los hombres. Afortunadamente, el cáncer relacionado con virus del papiloma humano es relativamente raro en hombres.

Tal como informan al público los CDC (agencia de prevención de enfermedades contagiosas de los EE.UU): los hombres no debe preocuparse por que no exista una prueba de detección del VPH para ellos, pues “ no hay beneficio médico aparente en saber si los hombres tienen este virus, ya que es poco probable que el VPH afecte a su salud, y de todas maneras, no hay tratamiento”. Para la mayoría de hombres no habría necesidad de tratar el VPH, aún si hubiese tratamiento, ya que normalmente desaparece por sí solo.

¿Cómo se diagnostican los problemas del VPH en hombres?

La enfermedad por infección del VPH más frecuente en los hombres son las verrugas. Estas se diagnostican visualmente. Pueden ser muy pequeñas o estar ocultas. En ocasiones empleamos ácido acético para visualizarlas mejor. En el caso de las que son anorectales pueden precisar un examen especializado.

Actualmente no se recomienda el cribado del cáncer de pene o de ano, pues son mucho más infrecuentes que el de cuello uterino. Pero está en estudio la validez de la citología anal para varones en mayor riesgo (inmunodeprimidos que tienen relaciones sexuales con hombres). Sí hay que avisar que estos varones deberían consultar si tienen síntomas y, en caso de encontrar alteraciones, realizar controles periódicos, pues la detección precoz del cáncer es clave.

¿Qué debo hacer si tengo verrugas genitales?

Aunque no hay cura para la infección por VPH, sí hay tratamiento cuando aparece una enfermedad causada por VPH: ya sean verrugas (o condilomas), lesiones precancerosas o el cáncer. Ningún tratamiento garantiza que el VPH no siga presente. Hay que saber que los tipos de virus que causan las verrugas no suelen ser los que tienen alto riesgo de producir cáncer.

Los métodos para tratar las verrugas genitales ya han sido explicados en la respuesta correspondiente de la entrada dedicada a las verrugas.

¿Debo dejar de tener relaciones sexuales si tengo verrugas genitales?

Existe riesgo de transmitir a su pareja la infección de VPH causante de las verrugas cuando hay contacto genital directo, y durante el tiempo que haya verrugas. El uso de condón puede minimizar el riesgo. Pero incluso después de tratada y curada, la verruga se puede contagiar a otras personas, pues la infección en sí no tiene tratamiento (normalmente desaparecerá con el tiempo, en plazos muy variables).

¿Qué hacer si mi compañera tiene una citología anormal y se le ha diagnosticado el VPH en cuello de útero?

Con un criterio estricto no se precisaría la valoración ni el tratamiento del compañero de una mujer con diagnóstico de infección por VPH, salvo si el hombre presentara verrugas o síntomas. (Public Health Agency of Canada)

No es necesario suspender las relaciones sexuales con la compañera si ella tiene una prueba positiva para VPH. El virus habitualmente se transmite entre compañeros sexuales, y cuando se detecte es muy probable que ya haya ocurrido el contagio. Tampoco es frecuente que el mismo tipo de virus se contagie sucesivamente de uno a otro

¿Cómo protegerse a sí mismo y a su compañera del VPH?

Como el VPH es tan común, no puede evitarse completamente. Toda persona sexualmente activa debería asumir que en algún momento de la vida lo contraerá. Se suele decir que tener relaciones sexuales con tan solo una persona puede bastar para contraer o propagar el virus. Están descritas varias acciones que minimizan el riesgo (que actúan en dos eslabones de la caden que muestra la infografía):

  • Limitando el número de parejas sexuales y eligiendo personas que hagan lo mismo.
  • Utilizar preservativo si la relación no es monógama y de largo plazo por ambas partes (se protegerá frente a la mayoría de infecciones de transmisión sexual, pero no totalmente frente al VPH, ya que no se cubre toda la piel anogenital).
  • La vacuna del VPH también protege a los hombres. Algunas agencias sanitarias vacunan a los niños de 11 o 12 años, al igual que ya se hace en España con las niñas. En España puede ponerse voluntariamente a sus hijos.
  • Evitar el contacto sexual con parejas que tengan verrugas visibles.
  • Animar a la compañera a que realice regularmente la prueba de citología cervical. En Cantabria se recomienda realizarla cada 3 años a mujeres entre los 25 y 65 años de edad.
  • Existen estudios que demuestran que los hombres circuncidados son menos propensos al cáncer de pene, pero no está establecido que deba recomendarse de forma general.

Aquí pueden consultarse nuestros servicios de dermatología para las verrugas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *