Cuidar las uñas y Keats
La consulta de dermatología es sitio donde solemos ver las uñas, tanto por causa de las enfermedades que pueden manifestarse en ellas, como para el cuidado de su valor estético....
Dermatólogo. Alergólogo. Estética-----Igualatorio--C/Castilla 10, Bajo. Santander, Cantabria. PIDA CITA
Continuamos en esta entrada la serie de preguntas y respuestas acerca de la infección genital por el virus del papiloma humano, VPH. Las verrugas genitales son la manifestación clínica más frecuente de la infección por VPH (aunque ya dijimos que lo más frecuente es que la infección no produzca ninguna manifiestación). Las verrugas anogenitales son globalmente la enfermedad de transmisión sexual más frecuente, tanto en hombres como en mujeres.
Tambíen pueden consultarse nuestros servicios de dermatología para las verrugas.
Las verrugas genitales o anogenitales son pequeños bultos rosados o del color de la piel que aparecen en los genitales en el ano y zonas próximas. Son causadas por el virus llamado virus del papiloma humano, o VPH, que se puede contagiar durante las relaciones sexuales. También se llaman condilomas.
Los tipos de VPH que causan la mayoría de las verrugas genitales por lo general no son peligrosos, pero otros tipos de VPH pueden producir cáncer en de cuello uterino, en el pene o en el ano. Aunque pequeño, se sabe que los enfermos de verrugas anogenitales tienen un mayor riesgo de cáncer anogenital*
*Blomberg M, Friis S, Muck C, Bautz A, Kjaer SK. Genital warts and risk of cancer: a danish study of neraly 500000 patients with genital warts. J Infect Dis 2012 205; 1544-53
De los más de 100 tipos de VPH, unos 35 pueden causar verrugas anogenitales. El 90% de verrugas anogenitales son causadas por los tipos 6 y 11, que se consideran de bajo riesgo para producir cáncer (tipos no oncogénicos). Sobre la relación con el cáncer del VPH véase la anterior entrada de este blog que trata la infección VPH.
La adquisición es producida por la actividad sexual, y el riesgo es mayor, tanto en hombres como en mujeres, cuanto mayor es el número de compañeros sexuales.
Además de las prácticas penetrativas, probablemente también se pueden contraer por contacto con superficie cutánea no genital y la boca.
La infección es más común en inmunosuprimidos.
La mayoría de verrugas no dan síntomas, aunque podría producirse cierta sensación de quemazón. En caso especiales pueden dar síntomas por compresión de la uretra o el ano.
En este caso el fundamento del diagnóstico que realizará el médico es visual. No hay pruebas para conocer el “estado VPH” (aunque sí hay análisis del cuello del útero en determinadas situaciones para prevenir el cáncer de cuello uterino).
En algunos casos la inspección visual requiere aplicar ácido acético o la técnica de anuscopia (inspección del ano) o colposcopia (inspección por vía vaginal de vagina y cuello de útero).
En casos de diagnóstico incierto o mala respuesta al tratamiento en inmunodeprimidos es preciso recurrir a la biopsia, para el análisis patológico de pequeñas muestras de tejido, pero en general no es necesario.
El tratamiento de las verrugas es opcional. La mayoría de verrugas desaparecerán espontáneamente, aunque el plazo para que desaparezcan puede variar mucho, entre meses y años.
No existe un método claramente superior a los demás, ni que pueda ser el recomendado a todos los pacientes**. Elegir uno u otro método dependerá del número y extensión de las verrugas. Un porcentaje de verrugas tendrán una recurrencia dentro de los 6 meses de tratamiento.
** ACOG Practice Bulletin Clinical Management Guidelines for Obstetrician-Gynecologists. American College of Obstetricians and Gynecologists. Human papillomavirus Obstet Gynecol 2005; 105 (4): 905
Estos son los tratamientos posibles y habitualmente empleados por el dermatólogo:
Después del tratamiento puede ser preciso comprobar que las verrugas no hayan regresado. Si vuelven a aparecer, es probable que esto sucediese al cabo de unos meses.
Hay que conocer que, aunque no se vea ninguna verruga, es posible que esté presente el VPH, lo cual implica que las verrugas pueden regresar en cualquier momento.
Las verrugas genitales no suelen dar problemas en el embarazo. Si está embarazada debería decirlo al médico, pues los medicamentos para las verrugas pueden ser peligrosos.
Durante el parto es excepcional que el virus produzca una infección en la garganta del recién nacido. No es necesario realizar cesárea
Ya quedó respondido en de qué manera puede prevenirse el VPH, en la anterior entrada