DECÁLOGO PARA LA FOTOPROTECCIÓN
Volvióse Moisés y bajó del monte. (Éxodo 32:15) Desde que Moisés bajó del monte Sinaí, prolífico ha sido el linaje de los compiladores de mandamientos de todo tipo en paquetes...
Dermatólogo. Alergólogo. Estética-----Igualatorio--C/Castilla 10, Bajo. Santander, Cantabria. PIDA CITA
Dedica la revista Time (tiempo) su portada de esta semana al Botox, con motivo de la eclosión de nuevas indicaciones para este fármaco que desbordan su popular aplicación como tratamiento en dermatología. La portada gráficamente lo representa como un medicamento “multiusos”, lo cual ya es una realidad pero, además, su utilidad próximamente puede ampliarse y llegar a servir como solución para muchas más enfermedades. Tiempo de Botox.
Es bien conocido que el Botox (toxina botulínica) es el tratamiento de dermatología estética más utilizado en todo el mundo para las arrugas de expresión en la cara (las que se notan al gesticular, hablar, sonreir…) Al llegar a la portada de Time, la principal revista de información del mundo, el Botox ve proclamada su presente relevancia mundial, y se anuncia un previsible futuro en el que veremos cómo se multiplican los beneficios de este medicamento en la práctica médica.
Aunque Time no es una revista científica sino de información general, el periodismo de gran exigencia que desarrolla desde 1923, la convierte en un accesible testigo de los hitos científicos. Las portadas de la revista Time suponen una especie de consagración mediática para cualquier aspecto de la actualidad que tenga gran impacto social, pero pocos fármacos han sido portada de Time (como ejemplos encontramos la portada dedicada en su tiempo a Fleming y al descubrimiento de la penicilina, la dedicada a la repercusión de la píldora anticonceptiva o la más reciente que trataba de la última revolución farmacológica en el tratamiento del cancer, ya en el siglo XXI).
El artículo de Time de esta semana explica el descubrimiento de nuevas utilidades para un medicamento en el que aún queda mucho por conocer. Podemos resumir algunos de los principales ideas del artículo:
Curiosamente, una de las toxinas más dañinas que existen ha demostrado ser también, en la dosis y aplicación correctas, uno de los tratamientos médicos más efectivos
Curiosamente, estos tratamientos off-label, no avalados por estudios sistemáticos en un número suficiente de enfermos, son los que han abierto el conocimiento de nuevas utilidades
Aunque pudiera pensarse que el éxito del producto está en una hábil estrategia de la industria de promover nuevos usos, las características propias del fármaco son el fundamento de su polivalencia
Estrabismo
Espasmo de los párpados
Distonía cervical
Hipersudoración axilar severa
Espasticidad de miembros
Prevención de migraña crónica
Vegiga hiperactiva
Algunas arrugas faciales
Bruxismo
Dolor crónico de espalda
Cicatrices de labio leporino
Dolor vulvar y dispauremia
Depresión
Eyaculación precoz
Síntomas de la enfermedad de Parkinson
Fisuras anales
Frialdad de manos grave
Fibrilación auricular posterior a cirugía cardiaca
Finzi E, Rosenthal NE. Treatment of depression with onabotulinumtoxinA: a randomized, double-blind, placebo controlled trial. J Psychiatr Res. 2014;52:1
Wollmer MA, de Boer C, Kalak N, Beck J, Götz T, Schmidt T, et al. Facing depression with botulinum toxin: a randomized controlled trial. J Psychiatr Res. 2012 May;46(5):574-81. Epub 2012 Feb 24
Magid M, Reichenberg JS, Poth PE, Robertson HT, LaViolette AK, Kruger TH, Wollmer MA. Treatment of major depressive disorder using botulinum toxin A: a 24-week randomized, double-blind, placebo-controlled study. J Clin Psychiatry. 2014 Aug;75(8):837-44