DECÁLOGO PARA LA FOTOPROTECCIÓN

Volvióse Moisés y bajó del monte. (Éxodo 32:15)

Desde que Moisés bajó del monte Sinaí, prolífico ha sido el linaje de los compiladores de mandamientos de todo tipo en paquetes de a diez. También existen otros decálogos de fotoprotección; pero este es el mío:

  • La ropa es el fotoprotector más antiguo, y el más efectivo. Digamos que protege mejor la ropa de color, y que el sombrero es un buen protector del sol.
  • La actividad al aire libre exige protección, incluso si está nublado. Los riesgos aumentan con la duración de la exposición, si nos exponemos en las horas centrales del día (de 12 a 16 h, o dicho en horas solares: de 11 a 15h), si existe altitud o si estamos cerca del reflejo del mar. Broncearse gradualmente, aunque no se produzcan quemaduras, no es una protección de la radiación que seguimos recibiendo de forma acumulada, una forma de daño que también es causa de cáncer de piel y de envejecimiento acelerado.
  • Conócete a ti mismo, y comienza por tu piel. Conoce cuál es tu fototipo (esos seis que que determinó el Dr Fitzpatrick hace 40 años). Has de tener presente los medicamentos que estás tomando, pues los medicamentos interaccionan con el sol. El dermatólogo necesita conocer qué medicamentos toma el paciente.
  • Menos no es más. La cantidad de fotoprotector a aplicar son 2 ml o 2 grs por cm² de piel, aunque esta instrucción sería solamente apropiada para un robot, difícilmente para un humano. De forma práctica diremos que hay que aplicar una capa suficiente de producto y que hay que agitar antes el envase, como los jarabes.
  • No son todos iguales. Los fotoprotectores además de diferenciarse en cuanto a su factor de protección, también se diferencian en cuanto a su fotoestabilidad, en cuanto a su composición, en que pueden ser físicos o químicos, en que algunos fotoprotectores pueden ser causa de problemas en pieles sensibles, o pueden contener componentes causantes de unas alergia especial (fotoalergia) que requiere a la luz para producirse…
  • De 30, para arriba. Recomendamos treinta como límite inferior de factor de protección. Se precisará un factor mayor en las personas con fototipos extremadamente bajos.
  • Desde 30 minutos antes. El efecto del producto fotoprotector no es inmediato. Es mejor aplicarlo un rato antes de exponernos.
  • Los menores de 3 años no deberían exponerse al sol.
  • Repetir, repetir. Reaplicar cada 3 h (en el caso de los mejores productos, si no, antes).
  • Tres zonas olvidadas de la fotoprotección: cuello-escote, orejas y labios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *